Para salir de los problemas...

  • TENGA UNA ACTITUD REFLEXIVA PARA DESCUBRIR EL ORIGEN DEL PROBLEMA.Hay quien está acostumbrado a vivir con un conflicto que no lo reconoce y vuelve a repetirlo.
  • VEA QUÉ ES LO QUE DEPENDE DE USTED Y CÓMO PUEDE MODIFICARLO
  • VEA SI ES POSIBLE HABLAR CON LA PERSONA IMPLICADA, PERO NO EN EL MOMENTO DEL CONFLICTO; esperar un tiempo hasta clarificar la situación y aplacar los ánimos.
  • SI CONVIVE, ELIJA PARA EL DIÁLOGO UN LUGAR DISTINTO A AQUEL DONDE SE HABITA, POR EJEMPLO, UN BAR. El ámbito público funciona como un "controlador" en el encuentro para que no haya desbordes.
  • SEA CONSCIENTE DE QUE HAY QUE DEJAR HABLAR AL OTRO Y SOBRE TODO ESCUCHAR. Luego, permitirse repensar lo conversado,incluso cuando parezca opuesto a la propia opinión.
  • EN UN CONFLICTO LABORAL, NO TOME CADA CONFLICTO A TÍTULO PERSONAL. Apoyarse en otros compañeros de trabajo y comunicarles el problema. Las personas autoritarias tratan de aislar a la persona que quieren someter para que no tenga aliados y dominar mejor la situación.
  • APRENDA A  " DEJAR PASAR"; a las palabras se las lleva el viento y es saludable no escuchar "todo" lo que se dice. Sin olvidarse de que siempre hay un límite...
  • CUANDO UNA PAREJA PELEA SIEMPRE POR LO MISMO, LA MEJOR IDEA ESCEDER, que no significa darle la razón al otro, sino poner límites a la disputa.
  • HAY QUIEN TIENE DIFICULTADES PARA HABLAR PERO PUEDE HACER COSAS QUE SUPLEN LAS PALABRAS, como forma de resolución: una caricia, un regalo, una invitación a cenar, etc.
Publicación: Buena Salud.

No hay comentarios: