síntesis del efecto de los pensamientos en la mente, en el cerebro y
el organismo…
Primero:
Somos mucho más que un cerebro que no es pensante, somos lo que al
cerebro le permite ser. La mente es la que PIENSA.
Segundo:
Antes que tu cerebro fuera la mente ya era. Antes que tu mente fuera
el alma ya era. Antes que tu alma fuera el espíritu ya era...
Tercero:
Al morir muere tu cerebro y tu mente queda. Al apagarse tu mente el
alma queda y más allá de ella está tu espíritu... y ESO ERES.
Cuarto:
Cada uno es un Ser pensante formado por una Triada de Vida Superior
regida por el espíritu y una Tríada de Vida Inferior regida por el
alma que depende del espíritu que deriva desde Dios...
Quinto:
Lo que nos liga al mundo y permite acá ser es la Triada de Vida
Inferior. Alma, mente, cerebro.
Sexto:
Para que podamos vivir y logremos pensar la Fuerza Vital nos llega de
manera ininterrumpida desde el alma. Esa Fuerza la recibe el
Subconsciente mental, acumulador y distribuidor que hace de filtro,
permitiendo a la Fuerza llegar al plano Consciente mental o fuente de
los pensamientos. Es decir la mente es y actúa por la Fuerza del alma
permitiendo que la Fuerza filtrada llegue al cerebro.
Séptimo:
A su vez la Energía el cerebro la hace llegar a cada célula del
cuerpo. La respuesta del organismo y los estímulos sensoriales que nos
conectan al mundo exterior pasan al cerebro y por salto cuántico a la
mente. Cada estímulo del mundo exterior por el cerebro pasa a la mente
y desde la mente llega la respuesta al cerebro. El proceso es
instantáneo por suceder a la velocidad del pensamiento. Cada reacción
no es cerebral, es mental actuando por medio del cerebro.
Octavo:
Sin el cerebro la mente no se podría expresar, sin la mente el cerebro
no sería. Para que la mente se manifieste existen en el cerebro una
serie de áreas relacionadas con lo musical, lo matemático, lo
racional, lo místico o lo que sea. Por ejemplo: Si un área cerebral es
activada de manera específica, como sucede con la música, queda
abierto el portal dimensional para que la mente se exprese ya sea con
su nivel denso, si la música es estridente moderna, o en el plano
sutil si la música es inspirada. No es el cerebro el que decide, es la
mente la encargada de hacerlo. El cerebro está, cual computador, al
servicio de la mente. Y cada uno puede controlar su manera de pensar
por ser el acto de pensar una actividad mental consciente propia de
cada uno.
Noveno:
Cada pensamiento si es Positivo activa la mente en su plano consciente
y subconsciente favoreciendo el MEJOR PENSAR. Un Mejor Pensar estimula
al cerebro permitiendo la acción de más neuronas con nacimiento de
nuevas ramificaciones de las neuronas, nuevos surcos cerebrales y
neurotransmisores... orientados a favorecer la expresión cerebral del
Mejor Pensar que es mental. Es por ello que acá, una y otra vez
enfatizaré los beneficios del Buen Pensar y que nadie puede pensar por
uno, siendo por tanto cada uno el único responsable de su personal
manera de pensar. Llega a tanto la fuerza de los pensamientos que, de
un infierno podemos hacer un Cielo... Siendo cada uno libre cómo desea
pensar.
Décimo:
La Ciencia de la mente es el Arte del Mejor Pensar, no representa una
fábula ni un cuento, y su moraleja que fundamenta el presente Manual,
nos dice:
Eres el resultado de lo que has pensado. Serás el fruto de lo que
desde ahora pienses. Nadie puede pensar por ti. Asume tu propia
responsabilidad e intenta pensar cada día pensar un poco mejor.
Lograrás hacer de un infierno un Cielo.
este link es la fuente del escrito y tiene de todo, esta muy bueno.
http://www.isp2002.co.cl/manual.htm
Comentarios