Los Cataros: ¿Gnosticos, Neo Maniqueos, o Neo Budistas Occidentales?

Recientemente, ha venido aumentando el interés por este fenómeno religioso que sucedió en el siglo XI en el sur de Francia(mas específicamente en Occitania) , pero que fue completamente erradicado en el siglo XIV. Representa para muchos uno de los mayores misterios del Medioevo, junto con los templarios y la masonería practica.

Cuando se habla de Cataros, se recuerda las masacres que sufrieron durante casi 200 años de persecución. Fue aquí donde la inquisición se perfecciono y refino, y en donde uno de los saqueadores de Constantinopla de 1204, Simón de Monfort, se convirtió en el carnicero del mediodía francés, hasta que una piedra lanzada desde una catapulta le mato en la batalla de Queribuz, en 1216.

Sin embargo, lo que mas atrae de ellos, es un tema que todavía no se ha definido bien del todo:Su doctrina. Si bien se han hecho incontables estudios, se ha comprobado que los cataros seguían un tipo de línea iniciática, en donde en las iglesias Cataras la membresía se dividía en grados.

Se han podido por ahora identificar dos:Por un lado los creyentes, los cuales generalmente manejaban las finanzas, y se les permitía tener propiedad privada.

Por el otro, los perfectos, éstos no podían tener propiedad privada y renunciaban a las riquezas del mundo terrenal.

Para convertirse de creyente a perfecto había que pasar en un ritual cuatro años como un june (aprendiz).

Los junes eran sujetos a una vida de abstinencia en unas cavernas confeccionadas para tal fin, en las cuales realizaban los rituales del pentáculo, donde debían realizar una caminata simbólica alrededor de un pentágono tallado sobre un piso de tierra, para posteriormente recibir la imposición de mano de los ancients (ancianos) y mas tarde salir como perfectos cruzando el simbólico muro de Belén.

Los Perfectos no podían comer carne, y su dieta estaba completamente constituida de vegetales y cereales, en especial cebada y trigo.

Sin embargo, estas ideas de abstinencia y de la división de dos sendas dentro del Catarismo, ha hecho popular en ciertos círculos ocultistas Franceses la teoría de que los Cataros pudieron ser el surgimiento de un neo budismo con lenguage gnóstico Cristiano; Tal cual sostenía el poeta francés Maurice Magré en su libro “El regreso de los Magi”.

Otros sin embargo, en especial en el ámbito académico contemporáneo, sostienen que los Cataros eran Neo maniqueos, debido al dualismo marcado en su religión, muy probablemente traído por los Bogomilos de Bulgaria al sur de Francia, revitalizando el Maniqueísmo en la región.

En su maniqueísmo, los Cataros decían que el universo fue creado por el dios de los judíos, Jehová, y que este dios no era benévolo, sino malvado, y que como el señor de las tinieblas del maniqueísmo, quería aprisionar al alma humana (la luz en el maniqueísmo) en la Carne.

Es así que en este movimiento, Lucifer se convierte en un paralelo al señor de la luz maniqueo (muy similar al ahura-mazda zoroastriano), el cual trae la salvación del alma humana a través de la senda de los perfectos.

En cierta forma, en el maniqueísmo se seguía una línea similar, en donde también había un tipo de organización vertical, pero en cierta forma las finanzas formaban parte mas activa de la religión y la práctica de la usurería era permitida.

Los grados del maniqueísmo eran creyente, curioso, perfecto, y apóstol de la luz, quien como el Papa cristiano o el Pater romano, era el cabecilla de la iglesia maniquea.

Claro que otros lo comparan a una herejía surgida dentro del seno mismo del Catolicismo como a los Valdeneses Alpinos o los Arrianos del mediterráneo, pero esta última sin duda parece ser la menos correcta, aunque tenga su mérito, es obvio que el lenjauge dado a los credentes o creyentes era obviamente un lenguage Clerical del tipo cristianismo y la Iglesia Cátara en Occitania, Rhineland y Piemonte (Italia) estaba organizada en base a Diócesis, con obispos y cardenales como en la Iglesia católica.

Pero quien ha hecho mucho mérito para difundir la idea de Gnosticismo en el Catarismo fue el Escritor y medievalista francés Antonin Gadal, nativo del Languedoc (región del sudeste de Occitania en el sur de Francia).

En su obra, Gadal insistía en que los Cataros eran Cristianos gnósticos, y no maniqueísmo, diciendo que los Cataros adoraban al dios del amor, y que no había lugar para dualismos en esta religión.

Escribió una novela llamada “La senda del Santo Grial”, en donde trata de establecer la idea de Gnosticismo Cristiano en los Cataros.

Sin embargo, recordamos que en esencia el Gnosticismo era una mezcla entre filosofía neo platónica, neo pitagorismo y Kabbalah Hebrea post babilónica, con una fuerte influencia de los judíos helenizados de Alejandría, lo cual también a hecho sostener que la idea del Grial Cataro tan en boga hoy en día es un símbolo de la Kabbalah, esta última sostenida por el escritor judío canadiense David Livingstone, autor del libro “El origen olvidado de la civilización occidental”.

En cierta forma, Livingstone pudo dar en el clavo de que la idea del Grial es en esencia Kabbalah debido a que el Gral simboliza en si un conocimiento olvidado, perdido.

Y mas aún si recordamos que el escritor de Parcival no fue orginalmente Wolfang Von Eschevals, sino un amigo de este Cretens de Royens, trovador de origen judío (probablemente Kabalista) que era miembro de la corte de los Trencavel, de donde algunos sugieren baso a Parcival en el miembro mas famoso de la familia, Raymond Trencavel, quien lideró la resistencia contra la Cruzada de 1209 a 1218 de los Capetos por la unificación Francesa.

Sin embargo, El filosofo tradicionalista Frances Rene Guenon, sostiene que la leyenda del Grial en sí es una leyenda Celta, tomada de la Cristiandad debido a los influjos de la Iglesia Celta de Irlanda, tesis además propuesta por el escritor masón Leadbeater.

Obviamente la idea de Gnosticismo Judío de los Cataros también pueda ser cierta, aunque en cierta forma es un tanto contradictoria y poco probable, aunque si es probable que la Kabballah y la doctrina de los Cataros tenga un origen común o traten de llegar a lo mismo pero de diferentes formas.

El enigma de los Cataros, esta aun todavía por resolverse del todo.

Comentarios