El pàjaro de la India


Un mercader tenía un pájaro en una jaula. Como viajaba a la India, que era la tierra de donde provenía el pájaro, le preguntó si había algo que le pudiese traer de allá. El pájaro quería su libertad, pero como el mer­cader se la negó, le pidió que visitara la jungla y que anunciase a los pájaros libres que él estaba cautivo.
El mercader así lo hizo y en cuanto terminó de hablar un pájaro silvestre idéntico al que tenía, cayó desde un árbol, sin sentido. El mercader pensó que debía ser un pariente de su propio pájaro y se entristeció al pensar que él había sido la causa de su muerte. Cuando regresó a su hogar, el pájaro le preguntó si traía buenas noticias de la India.
"No", dijo el mercader, "temo que mis noticias sean malas. Uno de tus parientes cayó muerto a mis pies tan pronto como anuncié tu cautiverio".
En cuanto oyó estas palabras, el pájaro del merca­der se desplomó como muerto.
"La noticia de la muerte de su pariente lo ha ma­tado", pensó el mercader.
Con mucha pena recogió al pájaro y lo puso sobre el alféizar de la ventana. Inmediatamente el pájaro revivió y voló hacia un árbol cercano
"Ahora ya sabes", dijo, "que lo que considerabas una desgracia en realidad eran para mí buenas noti­cias. Y de qué manera el mensaje, que sugería la for­ma de actuar para librarme, me fue trasmitido por tu intermedio, mi captor".
Y se alejó volando, libre al fin.
Rumi

Comentarios